Nunca digas nunca: una nueva alternativa en implantología dental
En la práctica dental convencional, cuando un paciente no tiene suficiente hueso alveolar (el que sostiene las piezas dentales), la solución más común suele ser recurrir a cirugías complejas como injertos óseos o levantamiento de seno maxilar. Este proceso puede significar una inversión de tiempo, dinero y expectativas que, en muchos casos, no logra el resultado esperado.
Frente a este panorama, la odontología ha buscado durante años opciones más predecibles y exitosas, y una de ellas son los implantes subperiósticos. A diferencia de los implantes convencionales, que se colocan dentro del hueso, estos se ubican sobre el hueso existente, justo debajo de la encía, apoyándose en la estructura ósea natural del maxilar o la mandíbula. Esto representa una gran ventaja, pues aunque el paciente haya perdido hueso alveolar, siempre existe una base ósea que permite soportar la prótesis de manera estable y segura.
Lo verdaderamente innovador de esta técnica es que cada implante es hecho a la medida. Gracias a la tecnología digital, se puede diseñar una estructura personalizada que se adapta a la anatomía de cada persona, garantizando un ajuste perfecto y resultados altamente exitosos. Este nivel de personalización no solo asegura la funcionalidad, sino que también brinda comodidad y confianza al paciente, ya que el diseño responde a sus necesidades específicas y no es una solución genérica.
Hasta hace pocos años, estos implantes debían procesarse en laboratorios del extranjero, con tiempos de espera que podían extenderse entre tres y seis meses. Esto implicaba no solo un desgaste emocional, al tener que esperar tanto tiempo para ver resultados, sino también un impacto económico considerable. Hoy, gracias al avance tecnológico y la inversión en infraestructura, Costa Rica ya cuenta con un laboratorio especializado para procesar implantes subperiósticos. Este logro permite que los diseños estén listos en apenas una semana, ofreciendo rapidez, precisión y confianza tanto a pacientes nacionales como internacionales.
Este avance coloca a Costa Rica a la vanguardia en implantología dental, consolidándola como un destino atractivo para quienes buscan tratamientos innovadores y efectivos. Pacientes que antes se veían obligados a aceptar prótesis removibles, incómodas e inseguras, ahora tienen una alternativa real para recuperar una sonrisa fija y natural. Además, la posibilidad de reducir tiempos de espera abre las puertas a un turismo dental más competitivo, en el que la calidad y la eficiencia se convierten en el principal atractivo.
No importa cuántos años hayan pasado sin dientes ni las dificultades que hayas enfrentado antes; la odontología moderna tiene alternativas que pueden cambiar vidas. Los implantes subperiósticos permiten dejar atrás las limitaciones de las prótesis removibles y recuperar una vida normal, en la que el paciente pueda comer, sonreír y hablar con total seguridad. Esto no solo mejora la salud bucal, sino también la autoestima y la calidad de vida.
At Smile for All creemos firmemente que cada paciente merece una oportunidad real de volver a sonreír con confianza. Por eso, nos enorgullece ofrecer esta técnica innovadora y altamente exitosa en Costa Rica. Nuestro compromiso no es únicamente con la salud dental, sino con la transformación integral de cada persona que llega a nuestra clínica. Sabemos que detrás de cada sonrisa hay una historia, y nuestra misión es acompañar a nuestros pacientes en ese proceso de recuperación, devolviéndoles no solo dientes, sino confianza, bienestar y plenitud.
Si deseas más información o agendar una cita de valoración, podés llamarnos al 4010-3333 o escribirnos al WhatsApp 7031-7979. Estaremos encantados de atenderte y acompañarte en este camino hacia una sonrisa fija, segura y natural. Porque en Smile for All creemos que nunca es tarde para recuperar lo que habías perdido y descubrir tu mejor versión.