Aunque usted no lo crea la caries dental se puede transmitir por un beso en la boca. Últimos estudios en cariología (ciencia que estudia la caries dental) sugieren que la transmisión de la caries sucede principalmente de madre o padre a hijos.
La transmisión sucede cuando un padre, madre o adulto besa a un niño o niña menor de 3 años de edad en la boca o le da de comer con los mismos cubiertos con los que se encuentra comiendo, pasándole grandes cantidades de la bacteria que produce caries a su boca.
Esto sucede ya que la caries se produce principalmente por una bacteria llamada Streptococcus Mutans, si el adulto tiene la enfermedad de caries dental activa, quiere decir que tiene grandes cantidades de esta bacteria, al besar en la boca o compartir cubiertos con el hijo o hija se transmiten esas grandes cantidades de bacterias alterando el ambiente bucal normal del infante.
Otros estudios sugieren que la transmisión de caries también puede suceder entre adultos, aunque estos casos son poco comunes, ya que la boca de una persona adulta ya contiene esta bacteria y tiene la capacidad de regularlas.
Por ello es importante no besar a los hijos en la boca o cerca de la boca, no compartir los mismo cubiertos y pajillas con ellos para no alterarles sus estructuras bacterianas normales evitando producirles caries prematuras.
Si desea darle solución a sus problemas dentales y redescubrir el placer de sonreír, solicite una cita de valoración y plan de tratamiento con tomografía en 3D al teléfono 4010-3333, al WhatsApp 7031-7979. O también puede contactarnos a través de nuestra página web www.sonrisaparatodos.com Para nosotros será un gusto atenderle.