Blog

Mitos y realidades de la salud bucal durante el embarazo

Durante esta etapa especial, es fundamental mantener una adecuada higiene oral y abordar los mitos y realidades que rodean a la salud dental durante el embarazo. Descubre cómo cuidar tus dientes y encías de forma segura y efectiva, garantizando una óptima salud bucal para ti y el bienestar dental de tu pequeño.

¿Es cierto que el bebé chupa, o absorbe el calcio de los dientes de la mamá?

FALSO. El bebé obtiene el calcio de la alimentación de la mamá, no absorbe el mismo ni de sus piezas dentales ni de los huesos de la mamá.

Por cada embarazo se pierde una pieza dental, ¿es esto cierto?

FALSO. Si la mamá antes del embarazo ya presenta problemas en las encías como gingivitis o periodontitis y no se ha tratado, al momento de quedar embarazada, por los cambios hormonales que se presentan, la enfermedad de las encías empeora más rápidamente haciendo que sangren las encías, que se produzca perdida de hueso y en consecuencia la perdida de piezas dentales. Una mujer que tenga una adecuada salud bucal durante el embarazo con una adecuada higiene bucal, no tenga sarro y asista regularmente a sus consultas odontológicas no presentará pérdidas de piezas dentales durante su período de gestación.

EMBARZO

¿Estar embarazada produce caries?

FALSO. El estar embarazada no hace que produzcas de por sí solo caries, pero existen distintos factores que te pueden hacer más propensa a desarrollar caries dental. Hay dos factores importantes a tomar en cuenta como lo son vómitos, y los antojos.

Las mujeres embarazadas sobre todo en el primer trimestre pueden vomitar mucho, el vómito tiene un pH muy ácido, a diferencia del pH normal de la saliva que es neutro. Este ácido del vomito hace que se desgaste el esmalte dental, sobre todo si inmediatamente después del vómito se cepilla los dientes, ya que la combinación de este ácido junto con el cepillado dental hace que el desgaste en el esmalte sea mayor.

Por ello se recomienda que luego del vómito se enjuague con agua o con un enjuague bucal y espere 30 min, posterior a este tiempo cepillarse de forma habitual los dientes y utilizar hilo dental, este tiempo va a permitir que la saliva vuelva a su pH normal neutro y de esa forma no ocasionar desgastes en el esmalte y por ende se disminuye el riesgo a que se produzcan caries.

No es secreto para nadie los antojos por los que pasa una embarazada. La ingesta de alimentos es mayor al igual que comer fuera de los horarios habituales ingerir alimentos dulces, altos en carbohidratos e incluso ácidos. Esto mezclado con una deficiencia en la higiene bucal aumenta los riesgos de que se pueda desarrollar caries dental, por lo que se recomienda siempre mantener una adecuada higiene y utilizar a diario el hilo dental para disminuir el riesgo.

¿Ir al odontólogo durante el embarazo es malo para el bebé?

FALSO. Es completamente seguro asistir al dentista durante el embarazo y siempre se recomienda para realizar revisiones y limpiezas dentales. Es importante que le informes al dentista si sospechas de embarazo, o en que semana gestacional te encuentras, para que te pueda guiar de qué tipo de tratamientos dentales puedes realizar en este proceso y cual sería mejor realizar una vez culminado el embarazo según el nivel de prioridad.

¿Puedo asistir a Sonrisa Para Todos para poder tener una adecuada salud bucal durante el embarazo?

VERDADERO. Si desea darle solución a sus problemas dentales y redescubrir el placer de sonreír, solicite una cita de valoración y plan de tratamiento al teléfono 4010-3333, al WhatsApp 7031-7979. O también puede contactarnos a través de nuestra página web www.sonrisaparatodos.com .Para nosotros será un gusto atenderle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *