Uno de los tratamientos más solicitados por los pacientes es colocarse una corona dental; pero, ¿exactamente cuándo es necesario ponerse una y por qué es importante hacerlo? El día de hoy te daremos más detalles sobre este procedimiento y cómo eso te ayudará a mejorar.
¿Qué es una corona dental?
Las coronas dentales son piezas en forma de diente o prótesis que se colocan sobre dientes o implantes moldeados a tu medida. Estas prótesis son fijas. Generalmente se colocan una vez que se hizo una limpieza profunda y la extracción de la pulpa o nervio del diente. Hay diferentes tipos de coronas dentales, varían en cuanto a tipo de material.
¿Cuándo necesitas una corona dental?
Es necesario colocar una corona dental cuando presentas alguno o varios de estos síntomas:
- Mucho dolor al masticar
- Fractura o fisura en una de tus piezas dentales
- Pulpa o nervio expuesto por desgaste
- Dientes débiles
Además, entre los motivos para ponerte coronas dentales puede estar:
- Colocar un puente
- Hacerte un diseño de sonrisa
- Cubrir un implante dental
¿Por qué colocarte coronas dentales?
Si presentas uno o más de los síntomas que ya mencionamos es importante acudir a tu dentista, el te valorara e indicara los tratamientos a seguir. Si la recomendación de tu dentista o especialista es colocar una corona te recomendamos seguirla.
En general existen tratamientos preventivos que pueden evitarte una endodoncia y coronas dentales, pero, una vez llegado al punto de necesitarla esta vía sería la única a seguir para evitar seguir con dolores o molestia.
Además, a diferencia de los huesos rotos los dientes fracturados o fisurados no se curan por sí mismos por lo que es importante extraer la pieza o cubrirla con una corona ya que estás dejando tu nervio expuesto a infecciones que, incluso, podrían llegar hasta el hueso de la mandíbula.
¿Tienes alguna duda sobre las coronas dentales y su cuidado? Déjanos tus comentarios.